8. ¿Cómo es la creación de dinero por parte del gobierno en el caso más sencillo? ¿Por ejemplo, en Canadá?
En Canadá, el Ministerio de Finanzas y el Banco Central pueden organizar la creación de dinero del Estado directamente entre ellos. Veamos cómo funciona esto de una forma un tanto simplificada, como una jugada vívida de dos personas. Imaginemos que el Ministro de Finanzas canadiense necesita 50.000 millones de dólares canadienses para la política del gobierno. En este caso, puede comunicarse directamente con el Banco de Canadá. Emite bonos del Estado por valor de 50.000 millones de dólares y los entrega al banco central. A cambio, recibe un crédito de 50.000 millones de dólares canadienses nuevos en dinero del banco central en la cuenta del gobierno. En forma de cuentas T simplificadas, este proceso de creación de dinero tendría el siguiente aspecto:
Estas cuentas T son muy similares a las del ejemplo del préstamo bancario de Marta para una bicicleta de carreras. Una vez más, se crea nuevo dinero cuando el creador y el receptor intercambian activos y pasivos de forma especular. En este ejemplo, el banco central crea 50.000 millones de dólares canadienses registrándolos en el activo de la cuenta del banco central del gobierno. Para equilibrar esto, en el lado del pasivo del gobierno se registra una deuda, que está representada por los bonos. El gobierno se compromete a devolver 50.000 millones de dólares canadienses al final del plazo de los bonos del Estado.
En la cuenta T del banco central, las mismas partidas se anotan exactamente al revés: la deuda del gobierno en forma de bonos se registra en el activo, ya que para el banco central representan un derecho a exigir dinero al gobierno al final del plazo. Pero el banco central ahora también tiene una deuda. Se ha asegurado de proporcionar al gobierno 50.000 millones de dólares canadienses y pagarlos en efectivo si es necesario o, más probablemente, transferirlos en nombre del gobierno. De nuevo, el dinero creado es una deuda con el creador del dinero. Y de nuevo, ambas partes han intercambiado pasivos y al hacerlo están convirtiendo la deuda de una en el activo de la otra.
Las cifras muestran la extensión del balance inicial de ambas partes: más 50.000 millones a la izquierda, menos 50.000 millones a la derecha. Los activos netos siguen siendo exactamente los mismos antes y después de las reservas. En el caso del banco central, la ampliación del balance se mantiene hasta que se haya devuelto la deuda pública (o el banco central venda la deuda pública al sector bancario). Entonces, el balance se vuelve a reducir. En el caso del gobierno, la ampliación del balance es sólo una instantánea, ya que el nuevo dinero en el lado del activo se transferirá pronto a los receptores del gasto público. El dinero, traducido por los bancos, se convertirá en ingresos y ahorros en las cuentas de ciudadanos y empresas y circulará en la economía real.
En el balance del gobierno queda la nueva deuda de 50.000 millones de dólares canadienses que el gobierno debe ahora a su propio banco central – o a los bancos a los que se revendieron los bonos del gobierno mientras tanto. Porque es probable que el banco central canadiense revenda los bonos del Estado para que puedan cumplir su función de “esponja monetaria” dentro del sistema bancario.